The puzzle of ancient brain surgery
El Papa ofreció estas palabras ante 30 mil militares y miembros de fuerzas de seguridad de todo el mundo

El Papa Francisco realizó un llamado por la paz durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas, celebrado en el Vaticano, ante 30 mil militares y miembros de fuerzas de seguridad de todo el mundo. Sin embargo, debido a problemas respiratorios, el pontífice no pudo leer personalmente su homilía y delegó la tarea a uno de sus asistentes.

 

Desde la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice dirigió un emotivo mensaje a la multitud, pidiendo oraciones por la paz en diversas regiones del mundo: “Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán”. A pesar de su delicado estado de salud, Francisco reiteró su firme postura contra la guerra: “Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”.

 

El Papa recordó que, según las enseñanzas de la Iglesia, el servicio militar debe estar orientado únicamente a la legítima defensa y nunca a la imposición de dominio sobre otras naciones. “Les pido por favor que vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra, para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas”, advirtió.

 

Aunque llegó a la plaza en automóvil tras una noche de lluvia y se le vio afectado por episodios de tos durante el evento, Francisco agradeció la presencia de los militares y resaltó la importancia de su labor en la protección de la seguridad y la defensa de la vida.

 

El Jubileo de las Fuerzas Armadas es el segundo gran evento del Año Santo 2025, después del dedicado a las Comunicaciones en enero. Los 30 mil militares presentes también participaron en el tradicional paso por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, marcando un momento significativo en este encuentro global.

Fuente: www.vaticannews.va